Aquí podrás ver los lugares visitables en la población. Algunos serán exteriores, otros podrás conocer por dentro. Están ordenados por categorías para facilitar tu consulta.
Muchos de ellos están dentro de rutas urbanas o camineras, también puedes verlos individualmente. Están agrupados y ordenados para una mejor consulta.
en el pueblo
Casonas, lugares históricos, Monumentos, Centro de Interpretación

Iglesia de San Benito Abad
La iglesia ocupa el lugar mas estratégico de la población; a modo de un pequeño fuerte, domina el territorio y sus pasos desde la altura

Plaza de España
Con la Iglesia, el Ayuntamiento y la reciente Residencia conforman un lugar destacado en la población. La altura que tiene y el dominio del blanco,

Plaza de la Cruz Verde
Es un núcleo importante por la categoría de algunos edificios y otros detalles singulares. Una de las casas mas grandes se encuentra aquí, haciendo esquina

Plazuela de las Hoyuelas
En el paso de la carretera, como a medio camino del núcleo urbano, nos encontramos este pequeño rincón. Es un lugar que antaño tenía una

Centro de Interpretación de la Cueva de Castañar
Muy cerca del casco urbano. Está estructurado en tres grandes áreas; la primera de las cuales acerca al visitante al entorno geológico y medioambiental de
En las Sierras
Montes altísimos, árboles mágicos, lugares de ensueño

Castaños Calabazas. Árboles Singulares de Extremadura
Algunos tienen más de quinientos años y otros cuantos pueden presentar la estampa de centurias a sus espaldas. Además se complementa con la chorrera de

Fuente la Cesta
En la carretera de Guadalupe, a pocos kilómetros de Castañar de Ibor, se sitúa este importante punto de refresco, parada y observación. Aprovecha un manatial

El Camorro de Castañar. Geositio
El Camorro es un monte mítico en la cultura local; los jóvenes mantienen viva la tradición de subir una vez al año y en todos está la

Canchos de Vadillo
Para senderistas o amantes del todo terreno. Los Canchos del Vadillo se encuentran situados en la margen izquierda del profundo valle del río Gualija a
en el valle del río ibor
A lo largo del curso del río nos encontramos numerosos restos arqueológicos y espacios naturales de gran valor

Despoblado de la Avellaneda
Todos hemos pensado alguna vez en la posibilidad de perdernos una temporada en un pueblo abandonado; fuera de rutas y cerca de un río siempre

Iglesia San Miguel
En el despoblado de la Avellaneda, eestaca sobre todas las casas, la iglesia de San Miguel Arcángel, emplazada en uno de los extremos. La nave

Despoblado Las Colmenitas
Este es sólo alguno de los muchos poblados que había diseminados por todo el término. Se agrupaban entre 50 y 100 personas, varias familias, normalmente

La Pisá y la Peña del Toro
Se trata de un grabado rupestre y otro conjunto de grabados y pinturas en la misma peña. Las obras del camino desplazaron la piedra en

Calera y Mina de Ibor
Aprovecharon el desnivel del terreno para la construcción de la infraestructura necesaria, normalmente consistía en un pozo redondo de unos 2 m y medio de

Torre de los Moros
Como otras construcciones atribuidas a los árabes, son de otro tiempo anterior. Se denominaba, por todo el centro sur peninsular, la coletilla «de los Moros»,

La Herrería de Ibor
La Herrería de Ibor es lo que queda de un complejo minero muy antiguo que se sitúa en la margen derecha del río Ibor. Hace

Piscina Natura de Castañar
Nos situamos en un espacio natural de una extraordinaria calidad ambiental. Estamos hacía la mitad Del Valle, en un lugar tradicional de baños para la
en el Desfiladero del río viejas
Una sucesión de espacios naturales, de ocio, geositios en pocos metros.

Baño en el Río Viejas
Antes de confluir en el río Ibor, el río Viejas nos deja lugares idílicos donde disfrutar con la naturaleza de mil formas. En este lugar

Cancho de las Narices
El cancho de las narices es una referencia para todos los pueblos del entorno, y es que aquí se abre un desfiladero que saca los

Cascada Central Hidráulica
Se trata de una infraestructura realizada para crear un salto de nivel que se aprovecha para la producción de electricidad. En la zona se le