

el tesoro geológico...
La Cueva de Castañar de ibor
Se descubre casualmente cuando un animal que araba un olivar próximo a Castañar de Ibor hundió sus cuartos traseros en un agujero abierto en la tierra.
- Monumento Natural
- 570 Millones de años
- Interés mundial
y el tesoro arqueológico
Los restos humanos más antiguos de Extremadura, que apuntan un nivel de desarrollo cultural importante se encuentran en otra cueva de Castañar. Se suma a una ingente cantidad de enclaves arqueológicos que recorren las historias desde hace mas de 20.000 años.
en el Pueblo del valle del río ibor
El pueblo es el mayor de todos los del valle. También es quizá el que mejor conserva el tipismo antiguo en los barrios. Pequeñas casas que se adaptan como pueden a una orografía difícil.
Comparte el encanto de las aldeas de montaña con las formas y servicios propios del momento actual
mineros en la historia
Todavía resuenan los ecos de los picos golpeando la piedra. Mina Lolita se cerró hace unos 50 años en un filón abierto por los romanos.
Aun se cuentas leyendas de túneles bajo la población, cuevas mágicas de hombres de oro escondidos en las profundidades de una mina abandonada.
En el rincón más dulce del geoparque villuercas ibores jara
Castañar de Ibor ocupa las tierras medias del Valle del río Ibor, cuando el desfiladero se abre posibilitando lugares idóneos para la vida.
Un espacio flanqueado por dos enormes montañas con alturas que superan los 1200 metros y orientado al norte. Historia, naturaleza, geología, deporte o simplemente, ganas de pasarlo bien.
Castañar te acompaña en la experiencia de decidas vivir. La empresas locales harán el resto para que vuelvas una y otra vez.
con denominacion de origen
En plena zona de producción del Queso Ibores, con la Miel y el Aceite reconcidos con Denominaciones de Origen que garantizan un producto de calidades extraordinarias.