La Herrería de Ibor

La Herrería de Ibor es lo que queda de un complejo minero muy antiguo que se sitúa en la margen derecha del río Ibor. Hace de linde con el vecino pueblo de Navalvillar de Ibor, lo que induce a pensar que ya existía cuando se parten estas tierras.

El modelo debió se un diseño muy industrializado, pues al menos en la cercana población de Navalvillar de Ibor, en Campillo de Deleitosa y en el valle del río Viejas hay otras exactamente igual a esta.

Visita
MINERIA
Valle del Ibor
Exteriores
Un paseo agradable

En ambas se repiten las formas, los huecos, los arcos, las dimensiones. No se tienen noticias de su construcción ni de su utilización. Se sabe que en los últimos tiempos de explotaciones mineras en Castañar, esta, ya no se usaba. Lo mas probable es que sea de los tiempos de los romanos, ya que después pocos momentos hay para que se aborden empresas de esta magnitud en esta parte de Extremadura.

Trae el agua un amplio acueducto del que queda un rastro importante. En las inmediaciones de la Herrería se aprecia perfectamente como llegaba el líquido, la caja se puede adivinar entre montones de tierra caída, paredes modernas y aprovechamientos. Desde las fotos aéreas se ve mas de un kilómetro de conducción.

El núcleo del complejo lo forma un alargado rectángulo sobre el que discurre el canal. La caída del agua va a ser la energía utilizada para moler el mineral. En los costados tiene dos arcos muy próximos, uno de mayor anchura que el otro. El frontal también está abierto, presentado una esbelta figura. Toda esta mole está hueca, presentando un pasillo de principio a fin.

En el entorno se encuentran numerosos restos de mineral pasado por la fragua, sobre todo en el cercado de la Herrería. También hay muchos restos de cerámica en pequeños fragmentos esparcidos por doquier.

Una buena parte de conjunto está bajo tierra, con lo que probablemente queden muchos interrogantes que se pueden descubrir. Todo apunta a una construcción romana, enfrente está Mina Lolita, que serviría de mineral a este basto complejo.