Centro de Interpretación de la Cueva de Castañar

Muy cerca del casco urbano. Está estructurado en tres grandes áreas; la primera de las cuales acerca al visitante al entorno geológico y medioambiental de la comarca. En esta, se encuentran una sucesión de paneles y otros recursos didácticos que aportan información sobre la flora fauna y los distintos biotopos que conforman la actividad humana, reflejada en las formas tradicionales de utilización de los recursos a su alcance.  

También hay espacio para la cultura popular que han creado sus habitantes generación tras generación, que también es expuesta en esta área del centro. 

Visita
INFORMACIÓN
Ctra. del Camping
927 554 635
Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo
cueva.castanar@juntaex.es
9:00 – 14:00
y 17:00 – 19:00

 El siguiente espacio didáctico, está centrado en explicar los procesos kársticos, que son los responsables de la fisiología de la cueva de castañar y los que el agua actuando sobre la piedra caliza juega un papel crucial. Cómo es su origen y desarrollo, qué otros factores y procesos interfieren o cuál es el proceso por el que se acaba decorando con tan distintas formaciones el interior de la cavidad, son cuestiones que se van respondiendo a través de maquetas con reproducciones a escala ejemplos reales y paneles informativos. 

La representación a escala real de uno de los rincones de la cueva es el lugar, sin lugar a dudas, de mayor singularidad de este centro de interpretación. Es posible admirar las formaciones más características, que decoran como si de una vegetación mineral se tratase, cada rincón de la cueva de castañar. 

Así se pueden apreciar ejemplos de delicadas y preciosas cristalizaciones de cuarcita y aragonito, sólidas columnas, que gota a gota, siglo tras siglo, se han ido elevando del suelo banderas voladas en gran desarrollo, lagos subterráneos escalonados y un sinfín de formaciones muy interesantes. 

La visita al centro culmina con el visionado de un espectacular video en 3d. Cuenta la historia geológica, el proceso de formación de las características de la cueva.  Descender a la cueva de castañar supone adentrarse en una obra de arte subterráneo labrada por el agua, hasta crear algo único y grandioso. Por su belleza un frágil tesoro que la fortuna quiso desvelar y es nuestra obligación que se preserve como el monumento natural que es. 

No es fácil conseguir una reserva para visitar en persona la cueva, pero este Centro está siempre a su disposición, en horario de mañana y tarde todos los días de la semana menos los lunes.